Qué es el Trastorno Bipolar?

Aunque se presenta de muchas maneras en la televisión, la experiencia real del trastorno bipolar puede ser impactante y agotadora. Este diagnóstico es una experiencia compleja que afecta a millones de estadounidenses. Entonces, ¿qué es realmente? ¿Cómo es el tratamiento?

¿Qué es el Trastorno Bipolar?

El trastorno bipolar—conocido también como depresión maníaca—se caracteriza por períodos alternados de manía o hipomanía (estado de ánimo elevado, aumento de energía) y depresión (ánimo bajo, fatiga, desesperanza). Estos cambios no son simples altibajos emocionales y, por lo general, no reflejan ni corresponden con lo que ocurre durante el día. Pueden afectar significativamente la capacidad de una persona para funcionar, mantener relaciones, conservar un empleo o incluso cuidar de sí misma.

Síntomas Comunes:

La manía o hipomanía suele caracterizarse por:

• Aumento de energía, locuacidad o impulsividad

• Pensamientos grandiosos o planes poco realistas

• Disminución de la necesidad de dormir

• Comportamientos riesgosos (por ejemplo, gastar en exceso, consumo de sustancias, o sexo sin protección)

Los episodios depresivos suelen incluir:

• Baja energía o fatiga

• Sentimientos de inutilidad o culpa

• Dificultad para concentrarse

• Pensamientos, ideas o acciones suicidas

Reconocer estos síntomas es crucial para una gestión efectiva y el apoyo a la salud mental. Dependiendo del avance y la manifestación de los síntomas, algunas personas pueden encontrarse en situaciones peligrosas o incluso ser hospitalizadas. Si tú o alguien que conoces necesita recursos en momentos de crisis, por favor, encuéntralos aquí.

Recibir un Diagnóstico:

Existen distintos tipos de trastorno bipolar, y el diagnóstico se realiza mediante entrevistas clínicas, seguimiento del estado de ánimo y evaluaciones psicológicas.

Los síntomas también pueden enmascararse fácilmente o parecerse a otros trastornos, como el ADHD o la deprecion. Por lo que una evaluación minuciosa es especialmente importante.

Estos sentimientos pueden ser muy confusos y, muchas veces, no cumplen con todos los criterios diagnósticos cuando intentamos autodiagnosticarnos. Siempre consulta con un profesional de salud si estás preocupado por cómo te has estado sintiendo.

A menudo es más fácil notar un episodio depresivo que uno maníaco, pero los seres queridos pueden notar que algo está “raro” o “exagerado”. Además, es importante tener en cuenta que la ideación suicida también puede estar presente tanto en los episodios maníacos/hipomaníacos como en los depresivos.

El Tratamiento Suele Incluir una Combinación de:

• Medicamentos, como estabilizadores del estado de ánimo o antidepresivos

• Terapia, especialmente la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), la Terapia Dialéctica Conductual (TDC), o incluso la terapia grupal

• Cambios en el estilo de vida, como la regulación del sueño, la reducción del estrés y relaciones de apoyo

El Estigma Aún Persiste:

No solo puede ser difícil comenzar el tratamiento, sino que el estigma también puede ser una barrera enorme para la sanación.

Las representaciones en los medios a menudo exageran o tergiversan la condición, lo que contribuye a estereotipos dañinos. Las personas pueden ser etiquetadas injusta e infundadamente como “inestables” o “peligrosas”, lo cual puede generar vergüenza, aislamiento y retraso en el diagnóstico o tratamiento.

Educar a nosotros mismos y a los demás sobre la realidad del trastorno bipolar ayuda a reducir el estigma y promover la comprensión. Al igual que con las enfermedades físicas, el trastorno bipolar se puede manejar con las herramientas y el apoyo adecuados.

Empoderamiento: El Camino a Seguir

Muchas personas con trastorno bipolar viven vidas plenas y vibrantes.

El empoderamiento significa tener acceso a una atención compasiva, poder hablar abiertamente sobre la salud mental y sentirse apoyado —no juzgado— en tu camino.

Aquí en Herr-Era, nuestros terapeutas están comprometidos a brindar una atención a ti —más allá de cualquier diagnóstico. Creemos de todo corazón en ayudarte a obtener el apoyo que estás buscando.

¡No estás solo! Y ya sea que vivas con trastorno bipolar o ames a alguien que lo tiene, la comunidad y la comprensión pueden marcar toda la diferencia. 

Next
Next

Cómo Perdonar a Los Demás — Y a Nosotros Mismos